
Aberturas, entradas, nuevos mundos, muchas definiciones para atravezar ese portal que dispara demasiados significados. Algunos prefieren llamarlas puertas.
Puertas que se abren, cierran, o que están abiertas eternamente, para que cada uno pueda atravezarlas en busca de alguna respuesta.
Lo más significativo de esto es que atravezar una puerta no sólo es avanzar hacia otro lugar, también es dejar atrás lo que se conoce. En este sentido es un paradigma bastante ambiguo. Pero la pregunta es ¿qué es lo que dejamos atrás? o mejor dicho, ¿de qué queremos escapar o encontrar, cuando atravezamos una puerta?
Si nos volcamos a lo que queremos dejar atrás, seguramente estaremos refiriéndonos a cosas que hicimos y de las cuales estamos arrepentidos y queremos olvidar para poder seguir construyendo, si es que avanzar es seguir construyendo. Malas experiecias, malas vivencias y muchas otras cosas que deseamos perder. Ahora, si tomamos el camino de lo que queremos encontrar, el abanico de soluciones es más amplio.
En cierta forma, encontrar es sustituir una carencia y si analizamos en profundidad el concepto de carencia podemos ver que también estamos hablando de que queremos dejar atrás ciertas cosas que venimos acarreando.
Pero quedémonos con la posibilidad de avanzar como progreso.
En diferentes estadíos de una persona siempre se quiere dar un paso al frente porque pensamos que eso es crecer. Sin embargo en estos tiempos, crecer tiene otro concepto debido a que nos limitamos a subsistir en lugar de vivir, en muchos casos. Con esto no quiero sonar determinante de la forma en la que me estoy expresando.
Sería interesante poder charlar una tarde con grandes hombres como Heidegger, Nietzsche, Kant, Foucault, Kant o el mismo Platón, para que nos den su punto de vista de cómo ven el mundo hoy en día y de cómo ven el significado de estas puertas.
Para terminar este breve esfuerzo por entretener a nadie, quería dejar una reflexión de William Blake. Espero que cada uno sepa atravezar las diferentes puertas.
"Si las puertas de la percepción fueran abiertas el hombre percibiría todas las cosas tal como son, infinitas".